El Oro Verde de la Sierra

Un análisis interactivo del oleoturismo en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Descubre cómo un patrimonio milenario se enfrenta a los desafíos del futuro, convirtiendo el aceite de oliva en una experiencia estratégica para el desarrollo sostenible.

209,9k

Hectáreas Protegidas

88.9%

Sup. Cultivada es Olivar

-10.2%

Población Cazorla (10 años)

37

Empresas en la CETS

Un Territorio de Contrastes

El Parque Natural es un gigante geográfico con una delicada realidad socioeconómica. Esta dualidad es a la vez su mayor activo y su principal desafío.

La Realidad Demográfica

El impresionante patrimonio natural contrasta con una demografía frágil, marcada por el envejecimiento y una baja densidad. El gráfico ilustra la estructura de edad en Cazorla, evidenciando el reto del relevo generacional.

  • Densidad: 25.7 hab/km², muy inferior a la media andaluza.
  • Envejecimiento: Más del 21% de la población supera los 65 años en los municipios clave.

Las Joyas de la Corona: Picual y Royal

La identidad del aceite de la sierra reside en dos variedades opuestas y complementarias. Su contraste es el eje de una oferta de oleoturismo única en el mundo.

Picual: La Potencia Global

Intensa, con carácter y reconocida mundialmente por su estabilidad y sus notas a tomatera. Es la base económica del olivar.

Royal: La Delicadeza Autóctona

Exclusiva de la D.O.P. Sierra de Cazorla. Un tesoro recuperado, suave y dulce, con notas a frutas maduras como el higo.

Retrato del Oleoturista

El visitante no busca un producto, sino una experiencia. Es un segmento de alto valor, culto y motivado por la autenticidad.

Principales Motivaciones

El oleoturista busca una inmersión completa que combina el aprendizaje con el disfrute del entorno y la gastronomía, siendo esta última el principal motor.

🎓

Perfil Culto

60% con estudios universitarios, buscando un turismo de aprendizaje.

🍂

Rompe la Estacionalidad

La cosecha (Oct-Ene) atrae visitantes en temporada baja, creando actividad todo el año.

❤️

Busca Hospitalidad

El trato cercano y la conservación del entorno son los aspectos más valorados.

Estrategia: El Círculo Virtuoso

El futuro del oleoturismo en Cazorla depende de un modelo colaborativo que integre la sostenibilidad, la calidad de la experiencia y el apoyo institucional para generar un desarrollo duradero.

Análisis Estratégico DAFO

  • ✓ Patrimonio natural y cultural único (Parque + Olivar).
  • ✓ Producto de alta calidad y diferenciado (D.O.P., Picual/Royal).
  • ✓ Infraestructura turística consolidada y cultura de la hospitalidad.
  • ✓ Crecimiento de la demanda de turismo experiencial y sostenible.
  • ✓ Potencial único para desestacionalizar con la cosecha en otoño/invierno.
  • ✓ Fuerte apoyo institucional y fondos europeos (PSTD).
  • ✗ Grave falta de relevo generacional en el campo.
  • ✗ Estructura empresarial atomizada (minifundismo).
  • ✗ Fuerte estacionalidad del turismo tradicional.
  • ✗ Despoblamiento rural continuado.
  • ✗ Competencia de modelos de olivar intensivo.
  • ✗ Riesgo de masificación si el turismo no se gestiona de forma sostenible.

Hoja de Ruta hacia la Excelencia

Sofisticar Producto

Crear experiencias premium (catas exclusivas, talleres) y paquetes de bienestar.

Marketing de Precisión

Narrativa potente ("La Historia de Dos Olivos") y campañas digitales dirigidas a segmentos de alto valor.

Gobernanza Colaborativa

Crear un "Club de Producto" para unificar la oferta y garantizar estándares de calidad.

Reservar ahora