Saltar al contenido
Cultura local · estilo rural

Faustino Castillo “Faustillo” | Ruta Muralista del Olivar | Hotel Al‑Ándalus Peal

El artista del olivar en Peal de Becerro. Ruta Muralista del Olivar — descubre sus obras con salida desde el Hotel Al‑Ándalus Peal.

Quién es “Faustillo”

Orígenes y trayectoria

Los años en Cataluña

En la adolescencia emigra a Cataluña, donde vive durante 36 años. Trabaja en la industria textil, lejos de cualquier oficio artístico, pero mantiene intacto el vínculo con Andalucía a través de la asociación Almenara, dedicada a la difusión de la cultura andaluza. En ese contexto, de manera autodidacta, comienza a forjar las herramientas de su futura vocación artística.

Regreso a Jaén: punto de inflexión

En 1982, un viaje a Solana de Torralba (Úbeda) actúa como revelación. El reencuentro con el paisaje y los ritmos del campo cataliza su decisión: «Para mí, la naturaleza y la vida en el campo era fundamental». El regreso a Jaén no es una jubilación, sino una elección vital y artística: establecerse en Peal de Becerro para inmortalizar a su gente y convertirse en cronista visual de la Andalucía rural.

Peal de Becerro, hogar y lienzo

En 2007 funda su estudio‑taller y Casa‑Museo junto a las torres medievales de Peal de Becerro. El espacio se convierte en exposición permanente, lugar de encuentro y motor de dinamización cultural. ‘Faustillo’ pasa de ser el artista que volvió a un verdadero icono local que impulsa la vida artística del municipio.

Estilo y temáticas

Lenguaje figurativo con símbolos del olivar, oficios, escenas cotidianas y elementos oníricos. Paleta cálida, dibujo rotundo y composición pensada para fachadas que se integran en el paisaje urbano.

Ruta Muralista del Olivar

La Ruta Muralista del Olivar propone un recorrido por diferentes barrios y espacios de Peal de Becerro. Te recomendamos realizarla con salida desde el Hotel Al‑Ándalus de Peal de Becerro.

  • Motivos del olivar y la cultura del aceite.
  • Retratos y escenas de la vida local.
  • Murales de gran formato integrados en el entorno.
Mural del olivar — FB IMG 1740687310124
Con permiso del artista. Mural del olivar — FB IMG 1740687310124
Mural del olivar — FB IMG 1740687315800
Con permiso del artista. Mural del olivar — FB IMG 1740687315800

Cronología

  • 1957Nace en La Iruela (Jaén).
  • 1982Viaje revelador a Solana de Torralba (Úbeda) — decide el retorno y la dedicación artística.
  • 2007Abre su estudio‑taller y Casa‑Museo junto a las torres medievales de Peal de Becerro.
  • HoyArtista en activo, dinamizador cultural y referente de la Ruta Muralista del Olivar.

Imágenes publicadas con permiso del artista.

Por qué te va a gustar

  • • Arte auténtico, sin filtros, integrado en el pueblo.
  • • Un plan fácil: ruta autoguiada desde el hotel.
  • • Fotos potentes al amanecer o al atardecer.

Galería

Haz clic para ampliar
Mural de Faustino Castillo — FB IMG 1740687310124
Mural de Faustino Castillo — FB IMG 1740687315800
Mural de Faustino Castillo — FB IMG 1740687321015
Mural de Faustino Castillo — FB IMG 1740687331149
Mural de Faustino Castillo — FB IMG 1740687336112
Mural de Faustino Castillo — FB IMG 1740687344185
Mural de Faustino Castillo — FB IMG 1740687351019
Mural de Faustino Castillo — FB IMG 1740687368982

Galería oficial (embeds)

Imágenes y vídeo del propio artista y fuentes oficiales. Uso con permiso expreso de Faustino Castillo.

Cómo visitarla

  1. Pasa por recepción — te damos el mapa y recomendaciones.
  2. Empieza por los murales cercanos a la plaza y sigue el circuito.
  3. Fotografía con respeto — las obras están integradas en el pueblo.

Consejos de luz

Amanecer y atardecer = colores más ricos y sombras suaves.

Evita el sol a plomo. Lleva agua y calzado cómodo.

Punto destacado: Casa‑Museo Taller. Pide indicaciones en recepción.

Citas y testimonios

La voz del propio artista y las impresiones que deja su obra: una selección breve que condensa su esencia.

Casa‑Museo

La Casa‑Museo: Epicentro de Creación y Debate

Ubicada en un entorno privilegiado, junto a las torres medievales, la casa‑museo de Faustino Castillo es el corazón desde el que bombea toda su actividad. Con más de 400 obras de distintas disciplinas expuestas, este espacio trasciende la idea tradicional de un taller de artista. Se ha consolidado como un “templo cultural” para la comarca y un lugar de peregrinaje para los amantes del arte.

Al mismo tiempo, es un “espacio abierto para la reflexión y el debate sobre el futuro del medio rural”. En su interior se organizan tertulias literarias y encuentros que lo convierten en un foro activo para pensar el territorio. Así, Castillo no solo aporta su obra plástica: ejerce también como dinamizador y pensador, comprometido con el porvenir de la tierra que ha elegido como hogar e inspiración.

400+ obrasJunto a torres medievalesTertulias y encuentrosEspacio de debate
Obra de Faustino Castillo
Reservar ahora